
Yo, con frecuencia, he olvidado modelos propios. En los casos más afortunados, algunos de ellos me han sido enseñados por alguien a quien se los enseñé al ser creados (casos afortunados esos)…. Otras veces, también afortunadas, aquellos modelos plegados naufragan en aquel viejo cajón que se llena de ensayos y modelos que nunca fueron presentados. En ese caso es un proceso de doblar y desdoblar de nuevo, de releerse y sorprenderse con ideas que uno creía olvidadas.
Buena parte de los modelos que he presentado en estas últimas semanas son, precisamente, relecturas de modelos anteriores. Variaciones y reajustes de otros modelos que alguna vez creé. El caballo que va a galope, el toro, y un elefante que no he presentado aún son ajustes a modelos que plegué hace algunos años pero que no fueron presentados por diversos motivos. Espero sean versiones “mejoradas” de aquellos viejos modelos.

Aprovechando entonces estos tiempos de recuerdos he querido plegarlo una vez más. Quizás las arrugas de esta vez sí parezcan ser tronco de árbol, y las puntas recuperen el verdor que lo lleven a caminar mejor. Quizás el signo zodiacal de este renacimiento sea uno de visiones y no de ocultamientos, o simplemente la foto esté mejor. Sea cual sea el caso, un viejo nuevo pastor de árboles camina por estas soledades, esperando que no sea su tiempo aún de volverse completamente arbóreo.
5 comentarios :
Que cantidad de buenos modelos que estamos viendo en este rincón en lo que llevamos de año.
En el caso del Ent, me parece genial... las piernas tienen ese aspecto de querer enrraizarse en el suelo mientras el Ent intenta seguir caminando...
Pienso que deberías publicar un libro con tan grandes modelos como tienes y, aunque no lo aceptarás dada la humildad que te caracteriza y te hace grande a la vez, pienso que tus modelos muestran un estilo muy propio, muy diferente del resto y la mayoría me recuerdan a los de Joisel.
Yo por ahora intento encontrar algún modelo que plegar y que no me aburra con interminables pasos, ni que necesite montones de intentos para que quede bien.
Saludos.
Bueno juanjo...
Voy por partes con tus comentarios.
La avalancha de modelos se debe a unas buenas motivaciones y una buena cantidad de tiempo. Estas "vacaciones" las dediqué casi que exclusivamente a plegar. Y esos son los resultados.
Lo del libro, es un sueño que tengo hace tiempo, pero publicar un libro tiene fundamentalmente tres limitaciones: Cuesta dinero, exige tiempo, y unos buenos diagramas. En mi caso el principal limitante está en los diagramas, pues soy un pésimo diagramador y además exigente. Quiero un tipo determinado de diagramas, y dibujantes así solo hay 4 en el mundo....
Lo de joisel.... Bueno, digamos que a joisel lo dejo en su panteón. Yo me limito al mundo de los mortales y de los modelos perdidos. Tal vez, algún día, un modelo se eleve hasta esas alturas, pero por ahora sigo siendo simplemente daniel naranjo (y eso implica mucho)
un abrazo
daniel
Danu!!!!!!!!
que lindo modelo, estás super activo, que bueno ¨verte¨ de vuelta.. espero q nos podamos ver este sábado en la reunión!
estoy muyyyyyyy feliz x ti!
Gracias niña ana, que me encanta que podamos compartir las alegrías que nos da el universo.
Esa es una de las mágias de las alegrías: Entre dos suelen llenar más
Se le quiere
daniel
Hola Daniel,
hace un rato llegué a tu blog cuando estaba buscando más cosas de origami para poder seguir aprendiendo. Muy grande y grata fue mi sorpresa al ver este modelo, ya que une de una manera hermosa dos cosas que adoro con todo mi corazón. Creo que esta vez no va a caer en el olvido tan fácil.
Un cariño muy grande.
Analia
Publicar un comentario